sábado, 27 de agosto de 2011

Cancillería cede a Parques Nacionales refugios históricos instalados en el interior del Parque Los Glaciares.

Se trata de los refugios Nunatak Viedma, Paso del Viento (Río Túnel), Fuerza Aérea (dos construcciones), Cerro Cono, Lago Pascale, Upsala, Onelli, Seno de Mayo y Lago Frías y de la base Estancia Cristina, cuyas construcciones fueron autorizadas por Parques Nacionales a través de resoluciones fechadas en 1955, 1962, 1971 y 1977.

El contrato establece que la Administración de Parques Nacionales se hace cargo de la Base y los Refugios instalados por el Instituto Nacional del Hielo Continental en el interior del Parque Nacional Los Glaciares. Desde estos refugios se desarrollaron sistemáticas campañas de exploración y estudio, desde allí se midieron las precipitaciones y el avance y el retroceso de los glaciares. La base Cristina, construida entre 1953 y 1957en cercanías de la Estancia que le dio su nombre, en el brazo norte del lago Argentino, fue a la vez refugio y oficina de investigadores, estación de radio, lugar de guarda y mantenimiento de vehículos apropiados para el hielo. Desde allí partían en invierno y en verano expediciones para instalar refugios o mantener los ya construidos. Desde allí se hizo el más completo relevamiento fotográfico y cartográfico de toda la región de los hielos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario